Invertimos en empresas que utilizan la tecnología para impactar en sectores esenciales. Buscamos empresas de América Latina con altos márgenes, modelos de negocio probados y escalables, con potencial para crecer y entrar en nuevos mercados.
Portafolio

La plataforma líder de venta de entradas y entretenimiento en América Latina

La tecnología de drones impulsa la agroindustria

Energía Responsable - Soluciones para el almacenamiento de energía

Opciones saludables, futuro brillante

Plataforma de incentivos que genera resultados

Beneficios que hacen que tu salario valga más
Ingresse
Ingresse es una de las principales plataformas tecnológicas para eventos en vivo y entretenimiento en América Latina, ofreciendo un modelo innovador que integra la venta de boletos, la gestión financiera y el control de acceso. Respaldada por inversiones de Qualcomm Ventures, AB InBev, Grupo Globo y Confrapar, la empresa se ha consolidado como líder en el mercado de entretenimiento en vivo.
Con una tasa de crecimiento anual promedio del 90% desde 2017, Ingresse se destaca por su contenido exclusivo y su eficiencia operativa, logrando márgenes brutos superiores al 80%. Además de ser el proveedor exclusivo de boletos para grandes festivales y eventos, la compañía ha expandido su presencia en mercados estratégicos como el deporte, estableciendo alianzas con importantes clubes de fútbol y ofreciendo soluciones tecnológicas avanzadas, como reconocimiento facial para accesos seguros y sistemas cashless integrados.
La estrategia de Ingresse incluye tanto el crecimiento orgánico como adquisiciones. Desde 2017, la empresa ha realizado siete adquisiciones, fortaleciendo su presencia y ofreciendo soluciones personalizadas para organizadores de eventos, estadios y recintos. Recientemente, comenzó su expansión internacional con operaciones en España y planes de crecimiento hacia otros mercados europeos y latinoamericanos.
Con un enfoque constante en la innovación tecnológica y en ofrecer soluciones de vanguardia para el sector de eventos, Ingresse continúa posicionándose como un socio estratégico para organizadores, transformando la experiencia de los consumidores y optimizando la gestión de eventos.
Xmobots
Xmobots, una empresa pionera en tecnología de drones con sede en São Carlos, Brasil, es el líder en América Latina y se encuentra entre las principales compañías del sector a nivel mundial. La empresa se especializa en soluciones avanzadas para diversos sectores, incluyendo agronegocios, rescate y monitoreo/inspección, así como defensa y vigilancia. Con una sólida capacidad de I+D, Xmobots está expandiéndose hacia el sector de carga y logística, reforzando su posición como un actor clave en la industria de drones.
En el sector agrícola, los drones de Xmobots mejoran la eficiencia a través de mapeo de precisión y pulverización. En rescate y monitoreo, apoyan la detección de incendios forestales, patrullaje fronterizo y protección ambiental. En defensa, la empresa ofrece plataformas confiables para operaciones militares y estratégicas. Su base de clientes incluye grandes corporaciones como Vale, Raízen, Embraer y Cofco, además de agencias gubernamentales en Brasil y Colombia.
Xmobots integra hardware y software propios para ofrecer soluciones de drones personalizadas, optimizando la productividad y la eficiencia operativa. Gracias a su enfoque basado en la innovación, la empresa se ha consolidado como un líder de confianza en el mercado.
UCB Power
UCB Power es uno de los principales proveedores de soluciones de almacenamiento de energía en América Latina, operando en sectores estratégicos como utilities y movilidad eléctrica. Con una trayectoria sólida en el mercado brasileño, la empresa desempeña un papel clave en la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.
UCB Power se destaca por el desarrollo e implementación de sistemas avanzados de baterías de LFP (Lithium Iron Phosphate), que ofrecen mayor seguridad, durabilidad y eficiencia energética. Esta tecnología ha sido esencial para la integración de energías renovables, la electrificación de comunidades aisladas en la Amazonía y el Pantanal, y la operación de miles de torres de redes 5G para grandes empresas de telecomunicaciones como Vivo y Claro.
Con un mercado en expansión y un portafolio de clientes estratégicos, UCB Power sigue fortaleciendo su presencia en América Latina y explorando nuevas oportunidades de crecimiento. Su compromiso con la innovación y la eficiencia energética refuerza su posición como socio clave en la construcción de un futuro más sostenible.
Nutrebem
Nutrebem es una fintech que ofrece una solución financiera innovadora para el entorno escolar, combinando una billetera digital con una plataforma nutricional. La empresa permite que niños y adolescentes tengan mayor autonomía en la gestión de su mesada, mientras aprenden a tomar decisiones más saludables y responsables.
A través de la aplicación de Nutrebem, los estudiantes realizan transacciones en cafeterías escolares y pueden ahorrar para futuras compras en el marketplace de la plataforma. Todo el proceso se realiza con la supervisión de los responsables, garantizando seguridad y promoviendo la educación financiera y nutricional desde una edad temprana.
Nutrebem ha consolidado su posición en el mercado, fortaleciendo la confianza de los padres y mejorando su plataforma digital, eliminando la necesidad de hardware para las compras en las escuelas. Además, la empresa ha establecido alianzas estratégicas con algunas de las principales redes educativas del país, ampliando su impacto y validando su modelo de negocio.
Con un ecosistema en constante evolución, Nutrebem sigue invirtiendo en la optimización de su tecnología y en la expansión de sus funcionalidades, consolidándose como un referente en educación financiera y alimentación saludable para el público escolar.
Fielo
Fielo es una empresa de tecnología SaaS especializada en la automatización de programas de incentivos, ayudando a las empresas a mejorar el desempeño de socios, canales y empleados. Con una plataforma basada en inteligencia artificial, Fielo permite la creación de estrategias personalizadas para estimular y monitorear comportamientos que impactan directamente en los resultados de las organizaciones.
Desde la inversión de Confrapar, Fielo ha fortalecido su posición en el mercado global, ampliando su presencia en Estados Unidos y expandiendo su portafolio de soluciones. Con un enfoque en eficiencia operativa e innovación, la empresa ha mejorado su tecnología y consolidado alianzas estratégicas para optimizar programas de fidelización y compromiso.
El mercado global de programas de fidelización está en rápida expansión, impulsado por la digitalización y el uso de inteligencia artificial para la personalización de experiencias. Este escenario abre nuevas oportunidades para Fielo, que se destaca por la flexibilidad y escalabilidad de su solución. Para sostener su crecimiento, la empresa sigue invirtiendo en la diversificación de sus productos y en la evolución de su estrategia «Open Edition», garantizando una plataforma cada vez más independiente y adaptable a las demandas del mercado.
SalaryFits
SalaryFits es una fintech especializada en la integración de soluciones de crédito con sistemas de nómina, permitiendo que los trabajadores accedan a productos financieros con tasas más competitivas y mejores condiciones. A través de alianzas con empleadores, la empresa simplifica el acceso a créditos con descuento en nómina, adelantos salariales y otros servicios financieros, promoviendo inclusión y bienestar financiero para millones de familias.
Con presencia internacional en países como Brasil, México, India, Reino Unido, Italia, España y Portugal, SalaryFits conecta a los empleados con servicios financieros de manera digital y eficiente, beneficiando tanto a grandes corporaciones como a pequeñas y medianas empresas. Su modelo de negocio reduce la complejidad para los empleadores y amplía las opciones disponibles para los colaboradores, proporcionando mayor transparencia y seguridad financiera.
La innovación tecnológica de SalaryFits permite que los costos de servicios financieros sean descontados directamente de la nómina, reduciendo riesgos de morosidad y haciendo el proceso más accesible. Este modelo se destaca en el sector de crédito, especialmente en mercados como el brasileño, donde el acceso a opciones financieras más ventajosas sigue siendo un desafío para una gran parte de la población.
Después de un período de expansión, SalaryFits fue adquirida por Serasa Experian en 2024. Con el apoyo de Confrapar, la empresa logró expandir sus operaciones y atraer nuevos clientes, generando un retorno significativo y consolidando el éxito de la estrategia de inversión de Confrapar.
Nuestro Equipo
Thiago Domenici
Managing Partner
Kadu Guillaume
Managing Partner
Luísa Coelho
Managing Partner
Rodrigo Esteves
Partner and CFO
Gustavo Lycouropoulos
Senior Vice President Investments
Yago Moreira
Vice Presidente

Thiago Domenici
Managing Partner
Thiago es cofundador y Managing Partner de Confrapar, una empresa de inversiones que se enfoca en estrategias a largo plazo en el sector de tecnología. Con una sólida trayectoria en tecnología y finanzas, Thiago comenzó su carrera en el sector de telecomunicaciones, con experiencias en Ericsson y Brasil Telecom (Oi), y fundó Web Advisor, una empresa dedicada al desarrollo de software para internet. En 2007, ingresó al mercado financiero como socio de BI Asset Management, profundizando su experiencia en el sector de inversiones.
Como miembro del Consejo de Administración de las empresas del portafolio de Confrapar, Thiago participa en el desarrollo de la gobernanza y en estrategias de crecimiento sostenible para empresas como Ubook, Nutrebem, Ingresse, Hands y SalaryFits. También es miembro de YPO (Young Presidents’ Organization), una red global de liderazgo compuesta por más de 29,000 ejecutivos de 130 países, que comparten el propósito de formar mejores líderes a nivel mundial.
Thiago es ingeniero eléctrico por la Universidad de Michigan, tiene un MBA Ejecutivo de la Universidad George Washington y una especialización en Administración Financiera por la Fundación Getulio Vargas, cualificaciones que refuerzan su enfoque estratégico y técnico en inversiones y desarrollo empresarial.

Kadu Guillaume
Managing Partner
Kadu ha desarrollado una destacada carrera en varios roles de alto impacto en empresas globales de tecnología, incluyendo Microsoft y Ericsson, con experiencia en América Latina, Asia y Estados Unidos. Como Socio Gerente en Confrapar durante más de 15 años, es reconocido como una figura pionera en el sector de Private Equity en Brasil.
Bajo su liderazgo, Kadu ha sido fundamental en la ejecución de más de 30 inversiones de Confrapar, guiando empresas en salidas estratégicas que aseguran retornos consistentes. Con formación en Ingeniería Eléctrica de la UFMG y un MBA de la FGV, aporta una visión técnica y estratégica profunda, identificando y escalando oportunidades que generan valor para los inversionistas.
Además de sus logros profesionales, Kadu contribuye activamente al fortalecimiento de los estándares de gobernanza corporativa, sirviendo en los consejos de empresas como Flapper, UCB Power y Xmobots. En estos cargos, se centra en estrategias de crecimiento a largo plazo, excelencia operativa y creación de valor para los accionistas, consolidándose como un asesor confiable para avanzar en los intereses de los inversionistas.

Luísa Coelho
Managing Partner
Luísa tiene un título en Derecho por la Universidad FUMEC y una especialización en Derecho Empresarial por IBMEC. Con experiencia en Private Equity y Venture Capital, ha estructurado más de 20 transacciones en Private Equity, Venture Capital y Fusiones y Adquisiciones, con un enfoque en empresas de tecnología. Antes de unirse a Confrapar desde su fundación, trabajó en Coimbra & Chaves Abogados.

Rodrigo Esteves
Partner and CFO
Rodrigo es un profesional experimentado con una amplia experiencia en desarrollo de negocios, finanzas y tecnología. Su carrera incluye roles significativos en empresas como Multicanal, Net Serviços y W-Aura. Notablemente, lideró la venta de Takenet al grupo japonés Faith.
Como cofundador de Confrapar, Rodrigo tiene una sólida formación académica, con un Grado en Ingeniería Eléctrica por la UFMG y un MBA por la Stern NYU.

Gustavo Lycouropoulos
Senior Vice President Investments
Gustavo es un profesional altamente calificado en el ámbito financiero, con formación académica en la University of Nottingham y la University of Indianapolis.

Yago Moreira
Vice Presidente
Yago es un ejecutivo de Private Equity con amplia experiencia en liderazgo de inversiones, finanzas estratégicas y expansión empresarial en América Latina. Como Vicepresidente de Confrapar, lidera estrategias de inversión en múltiples mercados, transacciones de M&A e iniciativas de creación de valor, trabajando estrechamente con CEOs y CFOs para impulsar el crecimiento financiero y la excelencia operativa. Anteriormente, trabajó en Investment Banking, ejecutando más de 20 transacciones globales, con un valor total superior a BRL 30 mil millones. Yago es licenciado en Economía por la Universidad de Lancaster y posee un Diploma de Verano en Administración de Empresas por la Universidad de Harvard. También actúa como Board Observer en Xmobots, Ingresse, Flapper y Fielo, apoyando la estrategia financiera y la gobernanza para acelerar el crecimiento empresarial.
¡Somos neutrales en carbono!
41%
Porcentaje de mujeres en cargos de gestión en las empresas del portafolio.
46%
Porcentaje de mujeres en la fuerza laboral en las empresas del portafolio.
33%
Porcentaje de mujeres como fundadoras o en cargos de nivel C en las empresas del portafolio.
110
Emisiones de carbono (kt) neutralizadas en 2022. Certificadas por Ibioma.
1.0
Estudiantes de bajos ingresos impactados (M). Certificado por la empresa Ubook.
12.1
Químicos reducidos (millones de litros). Certificado por la empresa Xmobots.
1.2
Energía ahorrada (MWh) en 2022. Certificado por Ibioma.
104
Incremento en la producción de alimentos (kt) en 2022. Calculado por la empresa Xmobots.
47.3
Agua ahorrada (millones L). Calculado por la empresa Xmobots.